Belleza inclusiva: diseño de envases de productos de maquillaje y cuidado de la piel accesibles para personas con discapacidad visual
_VCGPACK_
En un mundo donde los productos de belleza son abundantes y están disponibles para todos, es fundamental garantizar que satisfagan las necesidades de todos los consumidores, incluidos aquellos con discapacidad visual. El diseño inclusivo está cobrando impulso en la industria de la belleza, y las empresas se centran en crear envases accesibles para productos de maquillaje y cuidado de la piel. Este artículo profundiza en los principios del diseño accesible, las aplicaciones de la vida real y las prometedoras perspectivas del mercado.
I. Principios del Diseño Accesible
1. Funciones de identificación táctil
A. Abrazar Braille
El uso de Braille en los empaques es un paso significativo hacia la inclusión. Al incorporar letras Braille en relieve o símbolos táctiles, los usuarios con discapacidad visual pueden identificar fácilmente diferentes productos. Por ejemplo, se pueden usar diferentes formas de Braille para distinguir entre un limpiador facial, una loción u otras categorías de productos.
B. Texturas y patrones táctiles
Además de Braille, la incorporación de texturas y patrones táctiles en el empaque puede ayudar en la identificación del producto. Por ejemplo, un patrón rugoso podría estar asociado con productos exfoliantes, mientras que una textura suave podría significar un humectante.
2. Mecanismos de apertura fáciles de usar
Los envases accesibles deben ser fáciles de abrir y usar para personas con discapacidad visual. Los mecanismos de apertura innovadores, como tapas abatibles, tapas giratorias o dispensadores de bomba, pueden hacer que el proceso sea más manejable.
3. Formas y tamaños de productos distinguibles
El diseño de envases con diferentes formas y tamaños puede ayudar a los usuarios con discapacidades visuales a diferenciar entre los diferentes productos para el cuidado de la piel y el maquillaje. Por ejemplo, los limpiadores faciales pueden envasarse en botellas cilíndricas, mientras que los tónicos pueden tener un diseño de botella aplanada.
II. Aplicaciones de la vida real
1. Marca de belleza con empaque Braille
Esta marca de belleza incorpora Braille en el empaque de su producto, haciéndolo estéticamente agradable y funcional. Los usuarios con discapacidad visual pueden identificar fácilmente el tipo de producto y las instrucciones de uso tocando las letras Braille en el empaque.
2. Empaquetado innovador de apertura por torsión
Este contenedor de productos de maquillaje cuenta con un mecanismo de giro que permite a los usuarios acceder al producto con un simple giro. Este diseño está dirigido tanto a usuarios videntes como a aquellos con discapacidades visuales.
tercero Perspectiva del mercado
A medida que el concepto de diseño accesible se extiende por la industria del embalaje, más empresas comienzan a prestar atención a este nicho de mercado. Según los informes de investigación de mercado, se espera que el mercado mundial de envases de productos de maquillaje y cuidado de la piel accesible alcance miles de millones de dólares para 2025. Esto indica que el diseño de envases accesibles para personas con discapacidad visual presenta una gran oportunidad comercial.
1. Apoyo a las políticas
Para fomentar la adopción del diseño accesible, los departamentos gubernamentales han introducido una serie de políticas de apoyo. Estas políticas brindan incentivos fiscales, financiamiento para la investigación y el desarrollo, y otros beneficios, que promueven el desarrollo y la popularización de envases accesibles de productos para el cuidado de la piel y el maquillaje.
2. Responsabilidad Social e Imagen de Marca
Al incorporar diseño accesible en el empaque de sus productos, las empresas no solo cumplen con su responsabilidad social sino que también mejoran su imagen de marca. Satisfacer las necesidades de los consumidores con discapacidad visual mostrará el compromiso de una marca con la inclusión y la igualdad, ganando el respeto y la lealtad de una audiencia más amplia.
Conclusión:
Diseñar envases de productos de maquillaje y cuidado de la piel accesibles para usuarios con discapacidades visuales no solo es lo correcto, sino también una estrategia comercial sólida. Al adoptar el diseño inclusivo, las marcas de belleza pueden llegar a un público más amplio, mejorar su imagen de marca y contribuir a un mundo más inclusivo. El futuro de la belleza es accesible y es hora de que todas las empresas se unan al movimiento.